![](https://si.nccdn.net/bi_color/blue_dark_gray/256x256/icon161.png)
Enfermería y Obstetricia
Objetivos de la carrera
El objeto del estudio de la enfermería es el cuidado a la salud de la persona sana o enferma, en su dimensión integral, con el propósito de que utilice sus capacidades y potencialidades para la vida.
La licenciatura en Enfermería y Obstetricia del IES contribuye a la formación de profesionales de Enfermería con un modelo que suministre el más alto nivel de cuidado a la salud de las personas, mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos científicos adecuados a las distintas necesidades de la población.
Perfil de egreso
El profesional de enfermería y obstetricia egresado del IES será capáz de:
- Comprender los factores que condicionan la calidad de vida a fin de analizar la realidad nacional y los problemas prioritarios de salud en relación con la estructura del Sistema Nacional de Salud para definir su participación en el desarrollo de condiciones de vida y comportamientos saludables.
- Interpretar críticamente los programas de salud en el ámbito nacional, estatal y municipal para participar multiprofesional e interprofesionalmente en las acciones estratégicas, tácticas y operativas que deriven de los programas prioritarios en los tres niveles de atención, particularmente en el fortalecimiento de la atención primaria.
- Valorar la interacción de los factores que ponen en riesgo la salud del individuo, la familia y la comunidad en sectores específicos para diseñar programas integrales tendientes al mejoramiento de la salud.
- Brindar servicios de enfermería al individuo, familia y grupos sociales de alto, mediano y bajo riesgo, con base en las necesidades y respuestas humanas, en los sitios donde la persona se desarrolla ó donde acude a atender su salud.
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas de educación para la salud dirigidos a individuos y grupos sociales, mediante estrategias de aprendizaje que propicien la modificación de hábitos y estilos de vida para la conservación de la salud y la autosuficiencia en su cuidado.
- Aplicar prácticamente el proceso de enfermería sustentado en la teoría sobre el cuidado integral de la persona.
- Cuidar a la persona en su salud reproductiva durante las etapas pregestacional, gestacional y postgestacional, con base en el proceso de enfermería y el enfoque de riesgo.
- Aplicar, adaptar y contribuir al desarrollo de la tecnología de enfermería que se requiere para el cuidado de la persona.
- Sustentar la práctica de la enfermería en principios éticos y bases legales de la profesión.